Project

General

Profile

Sistema de Análisis de RRHH para Casino Luckia

El área de Recursos Humanos de Casino Luckia Arica enfrenta actualmente una gestión fragmentada de sus datos de personal, con información dispersa en múltiples fuentes. Esta situación limita la capacidad de análisis de indicadores clave como rotación, ausentismo y dotación óptima, generando decisiones reactivas que conllevan riesgos de sobrecostos operativos y afectan la calidad del servicio.

El presente proyecto busca implementar una solución analítica integral que permita centralizar y automatizar los datos de RR.HH., desarrollando modelos predictivos y tableros de control estratégicos. El objetivo final es transformar la gestión de personas hacia un enfoque basado en datos, optimizando la planificación del personal, reduciendo costos y mejorando la efectividad de las políticas de retención y capacitación.

Definición del proyecto

Contexto

Actualmente, el equipo de Recursos Humanos de Casino Luckia Arica gestiona información esencial del personal (como ingresos, asistencia, turnos y licencias) a través de múltiples archivos y sistemas separados. Esta información se consolida de forma manual y fragmentada, lo que limita la capacidad del área para anticipar y tomar decisiones estratégicas sobre la rotación de colaboradores, sobre el ausentismo por área o turno, y sobre la dotación óptima requerida para la operación del casino.

Problema

La gestión fragmentada y manual de los datos de personal impide tener una visión unificada y rápida de la plantilla, lo cual dificulta el análisis proactivo de temas críticos como la rotación y el ausentismo. Esta falta de integración obliga a tomar decisiones reactivas, lo que se traduce en un mayor riesgo de sobrecostos operativos (por ejemplo, horas extra no planificadas) y una potencial afectación a la calidad del servicio que se ofrece a los clientes.

Solución

Se propone implementar una Plataforma Analítica Integral que unifique automáticamente todas las fuentes de datos de Recursos Humanos en un almacén de datos centralizado y permitir desde ahí el procesamiento analítico de los datos. Esta plataforma permitirá calcular métricas clave de rotación, ausentismo y dotación; además de permitir desarrollar modelos predictivos para anticipar el comportamiento del personal, y visualizar toda la información de manera sencilla a través de paneles de control interactivos. Esto transformará la gestión de personas en un proceso estratégico y proactivo. Este proyecto también contempla la identificación y recolección de nuevos datos de relevancia analítica, garantizando un ciclo de mejora continua donde los modelos se realimentarán con más información para aumentar progresivamente su precisión e impacto en las decisiones estratégicas de la empresa.