Resultados » History » Version 3
martin castillo, 12/13/2024 05:37 PM
| 1 | 1 | osvaldo costagliola | |
|---|---|---|---|
| 2 | 2 | martin castillo | * [[Panorama general]] |
| 3 | 2 | martin castillo | * [[Organización y planificación]] |
| 4 | 2 | martin castillo | * [[Análisis y diseño]] |
| 5 | 2 | martin castillo | * [[Código e implementación]] |
| 6 | 2 | martin castillo | * [[Evolución del robot]] |
| 7 | 2 | martin castillo | * [[Resultados]] |
| 8 | 2 | martin castillo | |
| 9 | 2 | martin castillo | h1. Estado actual del proyecto. |
| 10 | 2 | martin castillo | |
| 11 | 2 | martin castillo | Hasta este momento, el proyecto en base al robot Lego Mindstorms Ev3 ha tenido los siguientes resultados: |
| 12 | 2 | martin castillo | * Ya se ha generado un diseño satisfactorio para el robot y su garra. |
| 13 | 2 | martin castillo | * El robot es totalmente capaz de moverse a tiempo real con el teclado a través de un servidor y librerías creados en Python. |
| 14 | 2 | martin castillo | * Actualización de la Wiki hasta la actualidad del proyecto. |
| 15 | 2 | martin castillo | * Se ha creado una interfaz gráfica con diseños propios. |
| 16 | 2 | martin castillo | * Se generaron bitácoras durante la duración de todo el proyecto. |
| 17 | 2 | martin castillo | * El robot tiene dificultades para agarrar y soltar la pelota. |
| 18 | 3 | martin castillo | |
| 19 | 3 | martin castillo | h1. Problemas encontrados. |
| 20 | 3 | martin castillo | |
| 21 | 3 | martin castillo | |_. Problema |_. Solución | |
| 22 | 3 | martin castillo | | El robot no se movía de manera fluida y |
| 23 | 3 | martin castillo | a tiempo real con el teclado. | Los encargados de la programación del robot investigaron y buscaron la lógica |
| 24 | 3 | martin castillo | necesaria para que el robot cumpliera con el movimiento requerido. | |
| 25 | 3 | martin castillo | | La plataforma del robot no podía cumplir con el |
| 26 | 3 | martin castillo | requerimiento de la problemática. | El encargado de la construcción del robot se encargó |
| 27 | 3 | martin castillo | de diseñar una garra que sea capaz de cumplir con la problemática. | |
| 28 | 3 | martin castillo | | La Wiki no avanzaba en el tiempo establecido. | Los documentadores repartieron su trabajo |
| 29 | 3 | martin castillo | para dar suficiente prioridad a la wiki. | |
| 30 | 3 | martin castillo | | La garra no fue capaz de manipular correctamente la pelota de ping pong. | Buscar nuevos diseños para el robot o un mecanismo distinto. | |
| 31 | 3 | martin castillo | |
| 32 | 3 | martin castillo | h1. Conclusiones. |
| 33 | 3 | martin castillo | |
| 34 | 3 | martin castillo | A lo largo del desarrollo del proyecto “Wheatley Robotics”, se logró cumplir con gran parte de |
| 35 | 3 | martin castillo | los objetivos planteados inicialmente, destacando la construcción y programación de un robot |
| 36 | 3 | martin castillo | basado en la plataforma Lego Mindstorms EV3, capaz de desplazarse en tiempo real mediante una |
| 37 | 3 | martin castillo | interfaz gráfica intuitiva creada en Python con la librería Tkinter. |
| 38 | 3 | martin castillo | |
| 39 | 3 | martin castillo | El trabajo en equipo permitió superar desafíos técnicos importantes, como la implementación de |
| 40 | 3 | martin castillo | la conectividad del robot y la optimización de sus movimientos en las cuatro direcciones. Sin |
| 41 | 3 | martin castillo | embargo, no se logró implementar de manera satisfactoria el mecanismo de la garra para levantar |
| 42 | 3 | martin castillo | y dejar la pelota de ping pong en el suelo, debido a dificultades en el diseño mecánico. Esta |
| 43 | 3 | martin castillo | situación resalta la necesidad de seguir explorando y optimizando soluciones para la manipulación |
| 44 | 3 | martin castillo | precisa de objetos livianos. |
| 45 | 3 | martin castillo | |
| 46 | 3 | martin castillo | A pesar de este desafío, el proyecto fue exitoso en demostrar la capacidad del equipo para integrar |
| 47 | 3 | martin castillo | soluciones de software y hardware, así como en la creación de un servidor funcional y una interfaz |
| 48 | 3 | martin castillo | de usuario amigable. Además, el proceso permitió desarrollar habilidades clave en áreas como |
| 49 | 3 | martin castillo | programación, diseño de sistemas y trabajo colaborativo. |
| 50 | 3 | martin castillo | |
| 51 | 3 | martin castillo | En conclusión, el proyecto “Wheatley Robotics” alcanzó resultados significativos en términos de |
| 52 | 3 | martin castillo | movilidad y control del robot, aunque deja como desafío pendiente la mejora del mecanismo de la |
| 53 | 3 | martin castillo | garra. Las lecciones aprendidas durante el desarrollo servirán como base para futuras implementaciones, |
| 54 | 3 | martin castillo | reforzando la importancia de la iteración, el análisis de problemas y la búsqueda continua de soluciones innovadoras. |