Panorama general » History » Version 5
martin castillo, 12/13/2024 05:12 PM
| 1 | 4 | osvaldo costagliola | |
|---|---|---|---|
| 2 | 3 | osvaldo costagliola | * [[Panorama general]] |
| 3 | 3 | osvaldo costagliola | * [[Organización y planificación]] |
| 4 | 3 | osvaldo costagliola | * [[Análisis y diseño]] |
| 5 | 3 | osvaldo costagliola | * [[Código e implementación]] |
| 6 | 3 | osvaldo costagliola | * [[Evolución del robot]] |
| 7 | 3 | osvaldo costagliola | * [[Resultados]] |
| 8 | 3 | osvaldo costagliola | |
| 9 | 2 | osvaldo costagliola | h1. Introducción |
| 10 | 1 | osvaldo costagliola | |
| 11 | 5 | martin castillo | A lo largo de este documento, se detallarán los objetivos generales y específicos del proyecto, las metodologías utilizadas, la planificación de las actividades y los recursos empleados. Además, se presentarán los desafíos enfrentados durante el desarrollo, las soluciones implementadas y los resultados obtenidos en cada una de las etapas. |
| 12 | 5 | martin castillo | Este trabajo no solo ha permitido el desarrollo de competencias técnicas en programación, diseño y control de robots, sino también habilidades de trabajo en equipo, gestión de proyectos y resolución de problemas, aspectos fundamentales en la formación de futuros profesionales en ingeniería informática. |
| 13 | 1 | osvaldo costagliola | |
| 14 | 1 | osvaldo costagliola | |
| 15 | 5 | martin castillo | |
| 16 | 1 | osvaldo costagliola | h1. Objetivos |
| 17 | 1 | osvaldo costagliola | |
| 18 | 1 | osvaldo costagliola | h2. +Objetivo General+ |
| 19 | 1 | osvaldo costagliola | |
| 20 | 1 | osvaldo costagliola | Construir y programar un robot con Lego Mindstorms Ev3 capaz de levantar una pelota, desplazarla y dejarla en el suelo nuevamente a través de una interfaz de usuario. |
| 21 | 1 | osvaldo costagliola | |
| 22 | 1 | osvaldo costagliola | h2. +Objetivos Específicos+ |
| 23 | 1 | osvaldo costagliola | |
| 24 | 1 | osvaldo costagliola | * Desarrollar un robot desde la problemática entregada. |
| 25 | 1 | osvaldo costagliola | * Comprender la conectividad que necesita el robot para ser controlado. |
| 26 | 1 | osvaldo costagliola | * Diseñar soluciones eficientes para la problemática entregada. |
| 27 | 1 | osvaldo costagliola | * Utilizar la librería Tkinter de Python para crear una GUI fácil de usar. |
| 28 | 5 | martin castillo | |
| 29 | 5 | martin castillo | h1. Entregas |
| 30 | 5 | martin castillo | |
| 31 | 5 | martin castillo | Bitácoras: Son informes semanales con las actividades, problemas y avances que se tuvieron durante la elaboración del proyecto, donde también se asignan temas a tratar en futuras reuniones. |
| 32 | 5 | martin castillo | |
| 33 | 5 | martin castillo | Carta Gantt: Es un método de organización de proyectos en una línea de tiempo, donde se separan y asignan las tareas de un proyecto, marcando avance en un determinado tiempo. |
| 34 | 5 | martin castillo | |
| 35 | 5 | martin castillo | Informe de Formulación: Un informe que muestre la organización del equipo, avances en el proyecto, problemas que se presentaron y el proceso que se tuvo. |
| 36 | 5 | martin castillo | |
| 37 | 5 | martin castillo | Manual de Usuario: Un manual que presentará de manera clara e intuitiva cómo controlar el robot y sus funciones. |
| 38 | 5 | martin castillo | |
| 39 | 5 | martin castillo | Presentaciones: En las presentaciones se muestran los avances del proyecto, además de mostrar los objetivos y organización del personal. |
| 40 | 5 | martin castillo | |
| 41 | 5 | martin castillo | Interfaz del robot: Una interfaz creada en Pyhton con la librería Tkinter para controlar el robot de manera remota. |
| 42 | 5 | martin castillo | |
| 43 | 5 | martin castillo | Robot: El diseño y construcción de un robot Lego MindStorms ev3. |