Wiki » History » Version 19
Pedro Araya, 10/04/2021 06:33 PM
| 1 | 1 | Pedro Araya | h1. Resumen |
|---|---|---|---|
| 2 | 1 | Pedro Araya | |
| 3 | 13 | Pedro Araya | Este proyecto consiste en una solución software que permita una mejora tecnológica para el aprendizaje en la programación y el trabajo en equipo, dentro del Departamento de Ingeniería en Computación e Informática de la Universidad de Tarapacá, la cual consiste en un lugar en donde se pueda enseñar y aprender a programar o experimentar con algún lenguaje de programación sin la necesidad de tener el hardware o software adecuado (compiladores, editores de texto, IDEs, etc) y en cualquier lugar con conexión a internet y un navegador. Esto funcionará a través de repositorios personales de los alumnos en donde podrán compartir carpetas o archivos con sus compañeros y poder trabajar programando colaborativamente, además de poder probar el código a través de un compilador embebido en la aplicación. |
| 4 | 13 | Pedro Araya | |
| 5 | 13 | Pedro Araya | Otra aspecto importante, es que además permitirá mejorar la eficiencia de la docencia, al poder gestionar cursos, realizar y evaluar talleres o evaluaciones dentro de la plataforma. |
| 6 | 13 | Pedro Araya | |
| 7 | 13 | Pedro Araya | Para mas detalles: [[Acerca del proyecto]] |
| 8 | 14 | Pedro Araya | |
| 9 | 14 | Pedro Araya | h1. Objetivos del proyecto |
| 10 | 14 | Pedro Araya | |
| 11 | 19 | Pedro Araya | h2. Objetivo General |
| 12 | 14 | Pedro Araya | |
| 13 | 14 | Pedro Araya | * Desarrollar e implementar el proyecto SEAP-UTA para el Departamento de Ingeniería Civil en Computación e Informática de la Universidad de Tarapacá. |
| 14 | 14 | Pedro Araya | |
| 15 | 14 | Pedro Araya | h1. Objetivos Específicos |
| 16 | 14 | Pedro Araya | |
| 17 | 14 | Pedro Araya | * Analizar y definir un proyecto de software que cumpla con los requerimientos del cliente. |
| 18 | 14 | Pedro Araya | * Definir un plan de proceso que permita la realización del proyecto en un intervalo de 13 semanas. |
| 19 | 14 | Pedro Araya | * Diseñar y modelar el software mediante técnicas de Ingeniería de Software y modelamiento de sistemas distribuidos. |
| 20 | 14 | Pedro Araya | * Definir y documentar el proceso de implementación del proyecto. |
| 21 | 14 | Pedro Araya | * Realizar pruebas y analizar los resultados obtenidos del proyecto. |
| 22 | 14 | Pedro Araya | * Realizar documentación necesaria para el manejo y entrega del producto. |
| 23 | 14 | Pedro Araya | * Firmar un acuerdo de aprobación del cliente con respecto al producto realizado. |
| 24 | 15 | Pedro Araya | |
| 25 | 15 | Pedro Araya | h1. Proceso de desarrollo del proyecto |
| 26 | 15 | Pedro Araya | |
| 27 | 16 | Pedro Araya | * "Definición de planificación temporal mediante Carta Gantt.":http://pomerape.uta.cl/redmine/projects/pedroaraya/issues/gantt |
| 28 | 15 | Pedro Araya | * [[Análisis y Diseño.]] |
| 29 | 15 | Pedro Araya | * [[Herramientas utilizadas.]] |
| 30 | 15 | Pedro Araya | * [[Proceso de implementación.]] |
| 31 | 17 | Pedro Araya | * [[Pruebas.]] |
| 32 | 17 | Pedro Araya | * [[Acuerdo de aprobación del proyecto.]] |
| 33 | 18 | Pedro Araya | |
| 34 | 18 | Pedro Araya | h1. Resultados del proyecto |
| 35 | 18 | Pedro Araya | |
| 36 | 18 | Pedro Araya | En construcción... |