Project

General

Profile

Wiki » History » Version 2

Version 1 (Andrew Campos, 10/17/2025 12:00 PM) → Version 2/3 (Andrew Campos, 10/17/2025 12:00 PM)

h1. Resumen o Introducción


El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema integral y
automatizado de gestión y análisis de seguridad y salud en el trabajo para el Casino
Luckia Arica S.A. Actualmente, la información sobre incidentes, accidentes, cuasi
accidentes, horas trabajadas, días perdidos, capacitaciones, inspecciones, uso de
EPP, mantenimientos y observaciones de seguridad se registra en un sistema propio
y se consolida manualmente en informes PDF mensuales y anuales.
Este proceso manual genera una alta carga operativa y presenta riesgos de
pérdida de datos, errores en el registro y limitaciones en el análisis de información.
Como resultado, la planificación de campañas preventivas y capacitaciones carece de
soporte basado en datos, reduciendo la efectividad de las medidas implementadas
para disminuir la frecuencia de siniestros.
La solución propuesta consiste en un sistema que permita registrar de manera
confiable los eventos y actividades preventivas, generar informes automáticos con
representaciones gráficas y estadísticas, calcular indicadores clave de desempeño en
seguridad laboral y facilitar la toma de decisiones basada en datos. Con esto, se
busca mejorar la integridad de la información, optimizar los recursos del área de
prevención y contribuir a la reducción de incidentes dentro de la organización.

h1. Definición del Proyecto

h.2 A. Contexto
La información sobre seguridad y salud en el trabajo, así como los reportes de
siniestros (incidentes, accidentes con o sin tiempo perdido, cuasi accidentes, horas
trabajadas, días perdidos, capacitaciones, inspecciones, uso de EPP, mantenimientos
y observaciones de seguridad) del Casino Luckia Arica S.A se registran en un sistema
propio.
Estos registros se consolidan en reportes individuales, informes mensuales y
anuales en formato PDF, elaborados manualmente. Cada informe incluye datos sobre
los siniestros, las personas afectadas, la ubicación, las fechas y representaciones
gráficas. El objetivo de este proceso es analizar los eventos ocurridos y desarrollar
campañas y capacitaciones que contribuyan a reducir su frecuencia.

h2. B. Problemática
Estos registros se consolidan manualmente informes mensuales y anuales en
formato PDF, lo que genera una alta carga operativa y una probabilidad considerable
de errores o pérdida de datos. La ausencia de un sistema automatizado de análisis
impide transformar los datos recopilados en información útil para la toma de
decisiones, dificultando la detección de tendencias, la evaluación de causas raíz y la
implementación de medidas preventivas efectivas.
Como resultado, los informes generados presentan limitaciones en cuanto a su
precisión, oportunidad y valor predictivo, reduciendo la efectividad de las campañas y
capacitaciones diseñadas para disminuir la frecuencia de siniestros. Esta situación
afecta la integridad de la información, el control de indicadores de desempeño en
seguridad laboral y la capacidad del área de prevención para desarrollar estrategias
basadas en evidencia.

h2. C. Solución
Diseñar e implementar un sistema integral y automatizado de gestión y análisis
de seguridad como de salud en el trabajo, que permita registrar incidentes, accidentes
y actividades preventivas, además, debe generar informes precisos, oportunos y con
valor predictivo, así como apoyar la toma de decisiones basada en datos para
planificar campañas preventivas y capacitaciones orientadas a reducir la frecuencia
de siniestros.