Panorama general » History » Version 5
Cristofer Pinto, 12/02/2024 03:37 AM
| 1 | 1 | Cristofer Pinto | h1. Introducción |
|---|---|---|---|
| 2 | 2 | Cristofer Pinto | |
| 3 | 1 | Cristofer Pinto | Este proyecto está diseñado para optimizar el cuidado de hortalizas en invernaderos mediante un sistema automatizado. |
| 4 | 1 | Cristofer Pinto | Utiliza sensores para monitorear condiciones ambientales clave como humedad, temperatura, y luz, y activa sistemas de |
| 5 | 1 | Cristofer Pinto | riego, calefacción, ventilación e iluminación según sea necesario. El enfoque incluye la integración tecnológica y |
| 6 | 1 | Cristofer Pinto | la sostenibilidad. |
| 7 | 1 | Cristofer Pinto | |
| 8 | 1 | Cristofer Pinto | h1. Propósito |
| 9 | 3 | Cristofer Pinto | |
| 10 | 1 | Cristofer Pinto | El proyecto permitirá, mediante el uso de sensores, monitorear las distintas condiciones dentro de un |
| 11 | 1 | Cristofer Pinto | invernadero necesarias para el cuidado de hortalizas, siendo estas la temperatura, la luminosidad, la |
| 12 | 1 | Cristofer Pinto | humedad en el ambiente y el suelo como también activar los sistema de calefacción, ventilación, |
| 13 | 1 | Cristofer Pinto | iluminación y riego por goteo. |
| 14 | 1 | Cristofer Pinto | |
| 15 | 1 | Cristofer Pinto | h1. Alcance |
| 16 | 3 | Cristofer Pinto | |
| 17 | 1 | Cristofer Pinto | Sujetos que posean un invernadero o deseen poseer un invernadero de hortalizas y no posean |
| 18 | 1 | Cristofer Pinto | experiencia o desconfíen de las habilidades humanas para el cuidado de uno. |
| 19 | 1 | Cristofer Pinto | |
| 20 | 1 | Cristofer Pinto | h1. Restricciones |
| 21 | 3 | Cristofer Pinto | |
| 22 | 1 | Cristofer Pinto | Las restricciones del proyecto constan del uso de hardware y software correspondiente a raspberry Pi 3, |
| 23 | 1 | Cristofer Pinto | sensores de humedad, luminosidad, ph y temperatura |
| 24 | 1 | Cristofer Pinto | También una restricción a destacar es la estructura del invernadero donde se instalarán los dispositivos |
| 25 | 1 | Cristofer Pinto | debe ser estudiada previamente con cautela para poder optimizar el espacio de monitoreo de los |
| 26 | 1 | Cristofer Pinto | sensores, para así lograr optimizar el rango de alcance que tienen estos, es decir, es de suma importancia |
| 27 | 1 | Cristofer Pinto | el lugar donde se coloquen los sensores para poder dar una lectura real y fiel del ambiente y no valores |
| 28 | 1 | Cristofer Pinto | erróneos. |
| 29 | 1 | Cristofer Pinto | |
| 30 | 1 | Cristofer Pinto | h1. Objetivos |
| 31 | 4 | Cristofer Pinto | |
| 32 | 1 | Cristofer Pinto | h2. Objetivo general |
| 33 | 5 | Cristofer Pinto | |
| 34 | 1 | Cristofer Pinto | Desarrollar un sistema de monitorización y control automatizado que optimice el cuidado y |
| 35 | 1 | Cristofer Pinto | crecimiento de hortalizas en invernaderos, garantizando condiciones ambientales adecuadas |
| 36 | 1 | Cristofer Pinto | mediante la integración de sensores y actuadores. |
| 37 | 1 | Cristofer Pinto | |
| 38 | 1 | Cristofer Pinto | h2. Objetivos específicos |
| 39 | 3 | Cristofer Pinto | |
| 40 | 1 | Cristofer Pinto | * Diseñar la solución para la automatización del monitoreo y control de condiciones en un |
| 41 | 1 | Cristofer Pinto | invernadero mediante el análisis de las necesidades del sistema. |
| 42 | 1 | Cristofer Pinto | * Planificar y construir una maqueta física que represente el escenario de un invernadero, |
| 43 | 1 | Cristofer Pinto | utilizando materiales reciclables para un enfoque sostenible, y establecer el esquema |
| 44 | 1 | Cristofer Pinto | general del sistema de monitoreo y control. |
| 45 | 1 | Cristofer Pinto | * Identificar y evaluar los recursos tecnológicos y materiales necesarios para implementar |
| 46 | 1 | Cristofer Pinto | el sistema, incluyendo sensores, actuadores y plataformas de control. |
| 47 | 1 | Cristofer Pinto | * Desarrollar el sistema de monitoreo y control del invernadero, integrando los sensores y |
| 48 | 1 | Cristofer Pinto | actuadores |
| 49 | 1 | Cristofer Pinto | * Diseñar y desarrollar una interfaz intuitiva que permita a los usuarios monitorear y |
| 50 | 1 | Cristofer Pinto | controlar el sistema en tiempo real, ajustando variables y visualizando datos de manera |
| 51 | 1 | Cristofer Pinto | amigable. |
| 52 | 1 | Cristofer Pinto | * Realizar pruebas para el perfecto funcionamiento del sistema. |
| 53 | 1 | Cristofer Pinto | * Documentar el desarrollo, resultados y conclusiones del proyecto realizado. |
| 54 | 1 | Cristofer Pinto | |
| 55 | 1 | Cristofer Pinto | |
| 56 | 1 | Cristofer Pinto | h1. Suposiciones: |
| 57 | 3 | Cristofer Pinto | |
| 58 | 1 | Cristofer Pinto | * Se debe suponer que hay un sistema de riego ya instalado, una infraestructura de |
| 59 | 1 | Cristofer Pinto | invernadero tradicional (suelo de tierra, paredes y techo de lona y un sistema de |
| 60 | 1 | Cristofer Pinto | ventiladores). Esto debido a que el sistema al hacer de monitoreo y control, utiliza el |
| 61 | 1 | Cristofer Pinto | riego y el sistema de ventilación de manera automática y en el momento necesario |
| 62 | 1 | Cristofer Pinto | según los sensores instalados en el invernadero |
| 63 | 1 | Cristofer Pinto | * Los integrantes del equipo tendrán el conocimiento necesario para llevar a cabo la |
| 64 | 1 | Cristofer Pinto | realización del proyecto |
| 65 | 1 | Cristofer Pinto | h1. Restricciones: |
| 66 | 1 | Cristofer Pinto | * Realizar el proyecto en el tiempo establecido |
| 67 | 1 | Cristofer Pinto | * Realizar el proyecto con los sensores y recursos proveídos por el departamento. En caso |
| 68 | 1 | Cristofer Pinto | de comprarlos, estos no deben superar el límite propuesto. |
| 69 | 1 | Cristofer Pinto | |
| 70 | 1 | Cristofer Pinto | h1. Entregables del Proyecto |
| 71 | 1 | Cristofer Pinto | A medida que se realice el proyecto se entregarán diferentes documentos con el fin de actualizar la |
| 72 | 1 | Cristofer Pinto | información y el avance que se tiene hasta el momento, estos son: |
| 73 | 1 | Cristofer Pinto | * Informes |
| 74 | 1 | Cristofer Pinto | * Bitacoras |
| 75 | 1 | Cristofer Pinto | * Presentaciones |
| 76 | 1 | Cristofer Pinto | * Maqueta de la solución |