Descripción general » History » Version 5
bastian cruz, 10/21/2025 03:29 PM
| 1 | 2 | bastian cruz | h1. Introducción |
|---|---|---|---|
| 2 | 2 | bastian cruz | |
| 3 | 2 | bastian cruz | h3. Se solicitó desarrollar un proyecto basado en tecnologías IoT, aplicable a una situación real y con impacto en la sociedad. Bajo esta consigna, decidimos abordar una problemática relacionada con la seguridad vehicular, diseñando un sistema que combine sensores, comunicación y autenticación inteligente para prevenir robos de manera efectiva. |
| 4 | 3 | bastian cruz | |
| 5 | 3 | bastian cruz | - |
| 6 | 3 | bastian cruz | - |
| 7 | 3 | bastian cruz | |
| 8 | 3 | bastian cruz | h1. Problematica |
| 9 | 3 | bastian cruz | |
| 10 | 3 | bastian cruz | h3. En la actualidad, el robo de vehículos es un problema constante que genera preocupación en los propietarios y pérdidas económicas significativas. |
| 11 | 3 | bastian cruz | Los sistemas antirrobo tradicionales, como alarmas sonoras o bloqueos mecánicos, suelen ser insuficientes, ya que pueden ser fácilmente desactivados o ignorados. Frente a esta realidad, surge la necesidad de contar con una solución inteligente y conectada, capaz de detectar cuando ya se ingresó al vehículo y en que momento logró hacerse arrancar, el resultado es verificar la identidad del conductor y notificar de inmediato al propietario en caso de intento de robo. |
| 12 | 4 | bastian cruz | |
| 13 | 4 | bastian cruz | - |
| 14 | 4 | bastian cruz | - |
| 15 | 4 | bastian cruz | |
| 16 | 4 | bastian cruz | h1. Solución Propuesta |
| 17 | 4 | bastian cruz | |
| 18 | 4 | bastian cruz | h3. La solución propuesta consiste en diseñar y programar un dispositivo basado en Raspberry Pi, al cual se conectan un sensor de velocidad y una cámara capaz de leer códigos QR y capturar la imagen del conductor. |
| 19 | 4 | bastian cruz | El sistema funciona de la siguiente manera: cuando una persona ingresa al vehículo y lo pone en marcha alcanzando cierta velocidad, el dispositivo espera la validación de un código QR dinámico generado en el celular del propietario. |
| 20 | 4 | bastian cruz | Si el tiempo de espera finaliza sin recibir la autenticación, el sistema envía automáticamente una notificación al propietario junto con una fotografía del conductor, publicando la alerta en internet. |
| 21 | 5 | bastian cruz | |
| 22 | 5 | bastian cruz | h1. Objetivos del Proyecto |
| 23 | 5 | bastian cruz | |
| 24 | 5 | bastian cruz | h2. Objetivo General |
| 25 | 5 | bastian cruz | |
| 26 | 5 | bastian cruz | Diseñar e implementar un *sistema de seguridad vehicular* basado en *Raspberry Pi* que integre la *detección de velocidad*, la *autenticación por código QR dinámico*, y la *captura de imagen del conductor* para prevenir el uso no autorizado del vehículo, alertando al propietario en tiempo real a través de una plataforma en línea. |
| 27 | 5 | bastian cruz | |
| 28 | 5 | bastian cruz | --- |
| 29 | 5 | bastian cruz | |
| 30 | 5 | bastian cruz | h2. Objetivos Específicos |
| 31 | 5 | bastian cruz | |
| 32 | 5 | bastian cruz | h3. 1. Diseño y Desarrollo de Hardware |
| 33 | 5 | bastian cruz | |
| 34 | 5 | bastian cruz | # Seleccionar y configurar la *Raspberry Pi* y los componentes periféricos (sensor de velocidad, cámara, módulo de comunicación) necesarios para el correcto funcionamiento del sistema. |
| 35 | 5 | bastian cruz | # Interconectar el *sensor de velocidad* al vehículo para que el sistema detecte de manera precisa cuándo se ha superado el umbral de velocidad preestablecido para el inicio del proceso de autenticación. |
| 36 | 5 | bastian cruz | # Integrar una *cámara* capaz de capturar imágenes nítidas del conductor y decodificar eficientemente los *códigos QR dinámicos*. |
| 37 | 5 | bastian cruz | |
| 38 | 5 | bastian cruz | h3. 2. Desarrollo y Programación del Software |
| 39 | 5 | bastian cruz | |
| 40 | 5 | bastian cruz | # Desarrollar el software en la Raspberry Pi para *monitorear continuamente la señal del sensor de velocidad*. |
| 41 | 5 | bastian cruz | # Programar el sistema para iniciar una *ventana de tiempo de espera* específica para la validación del código QR una vez que se detecta el movimiento del vehículo por encima del umbral de velocidad. |
| 42 | 5 | bastian cruz | # Implementar un algoritmo para la *lectura y validación del código QR dinámico* generado en el celular del propietario. |
| 43 | 5 | bastian cruz | |
| 44 | 5 | bastian cruz | h3. 3. Proceso de Autenticación y Alerta |
| 45 | 5 | bastian cruz | |
| 46 | 5 | bastian cruz | # Programar la lógica de *captura de imagen* del conductor en caso de que la validación del código QR *no se reciba* dentro del tiempo de espera establecido. |
| 47 | 5 | bastian cruz | # Implementar un mecanismo de *notificación automática* al celular del propietario (vía SMS, correo electrónico o aplicación) tras la falla en la autenticación. |
| 48 | 5 | bastian cruz | # Diseñar y desarrollar la *plataforma web o servicio en la nube* para la publicación y visualización de la alerta, incluyendo la fecha, hora, ubicación (si se integra GPS) y la *fotografía del conductor no autorizado*. |
| 49 | 5 | bastian cruz | |
| 50 | 5 | bastian cruz | h3. 4. Pruebas y Validación |
| 51 | 5 | bastian cruz | |
| 52 | 5 | bastian cruz | # Realizar pruebas funcionales exhaustivas para verificar la *precisión en la detección de velocidad* y el *tiempo de respuesta* del sistema de autenticación. |
| 53 | 5 | bastian cruz | # Evaluar la *fiabilidad* de la lectura del código QR dinámico y la *calidad* de la imagen capturada en diversas condiciones de iluminación. |
| 54 | 5 | bastian cruz | # Validar la *correcta publicación y recepción* de la alerta en la plataforma en línea y en el celular del propietario. |