Project

General

Profile

"Metodología" » History » Version 12

Version 11 (antonella butron, 10/21/2025 10:57 AM) → Version 12/19 (antonella butron, 10/21/2025 10:58 AM)

h1. "Metodología"

table{border-collapse: collapse; width: 100%; text-align:center}.
|{border: E0D2FF; background-color:#E0D2FF}. "Home":http://pomerape.uta.cl/redmine/projects/grupo-5b-2025/wiki/Wiki |{border: E0D2FF; background-color:#E0D2FF}. "Panorama general":http://pomerape.uta.cl/redmine/projects/grupo-5b-2025/wiki/_%22Panorama_general%22_ |{border: E0D2FF; background-color:#E0D2FF}. "Logistica":http://pomerape.uta.cl/redmine/projects/grupo-5b-2025/wiki/_%22Log%C3%ADstica%22_|{border: E0D2FF; background-color:#C2B3F2}. "Metodología":http://pomerape.uta.cl/redmine/projects/grupo-5b-2025/wiki/_%22Metodologia%22_|{border: E0D2FF; background-color:#E0D2FF}. "Manual":http://pomerape.uta.cl/redmine/projects/grupo-5b-2025/wiki/_%22Manual%22_ |{border: E0D2FF; background-color:#E0D2FF}. "Resultados":http://pomerape.uta.cl/redmine/projects/grupo-5b-2025/wiki/_%22Resultados%22_ |{border: E0D2FF; background-color:#E0D2FF}. "Recursos":http://pomerape.uta.cl/redmine/projects/grupo-5b-2025/wiki/_%22Recursos%22_|

p{background-color:#fafafa;border:4px double #B8A6FF;border-radius:12px;padding:12px;color:#666;}. *Índice*
- Diseño del sistema
Consideraciones de diseño
Instalación
- Desarrollo del Hardware
Plan de ensamblaje
- Desarrollo del Software

h1{color:#6B4F9F}. Diseño del sistema

El sistema se compone de **tres etapas principales**, pensadas para monitorear y actuar sobre la humedad y el moho en interiores:

1. **Paso 1 – Medición**
- Se instalan **sensores de humedad** en distintos puntos del ambiente.
- Se mide la conductividad del agua recogida por el deshumidificador y se realiza un examen químico al filtro de este mismo para estimar la presencia de sales y moho en el ambiente.
- Los datos se analizan para determinar si los niveles son críticos o bajos.
- Si los niveles son bajos, no se activa ninguna intervención además de la actual y se continúa monitoreando.

2. **Paso 2 – Intervención**
- Cuando los sensores detectan niveles altos de humedad o moho, se instalan ventiladores de extracción con luz uv, para desactivar las partículas de moho
- Tras la intervención, el sistema vuelve al **Paso 1** para medir nuevamente y verificar si los niveles han bajado.

3. **Paso 3 – Recomendaciones**
- El software analiza los niveles de humedad de los pasos anteriores y genera estadísticas.
- Si no se observan mejoras, se entrega una lista de sugerencias según la urgencia de la situación.
- La acción final queda a responsabilidad del usuario.

---

*Consideraciones Consideraciones de diseño* diseño

- El sistema es **modular**, de modo que puede adaptarse a diferentes tamaños de espacios.
- La retroalimentación continua permite **mantener la humedad bajo control** antes de que aparezcan daños estructurales o riesgos para la salud.
- La intervención se activa **solo cuando es necesario**, optimizando energía y evitando uso innecesario de UV o filtros.