Manual de usuario » History » Version 1
mayling alvarez, 12/12/2024 10:43 PM
| 1 | 1 | mayling alvarez | |[[Wiki|⌂]]|[[Introducción]]|[[Panorama general]]|[[Logística]]|[[Desarrollo del producto]]|*Manual de usuario*|[[Resultados]]| |
|---|---|---|---|
| 2 | 1 | mayling alvarez | |
| 3 | 1 | mayling alvarez | --- |
| 4 | 1 | mayling alvarez | |
| 5 | 1 | mayling alvarez | {{toc}} |
| 6 | 1 | mayling alvarez | |
| 7 | 1 | mayling alvarez | --- |
| 8 | 1 | mayling alvarez | |
| 9 | 1 | mayling alvarez | h1. Manual de usuario |
| 10 | 1 | mayling alvarez | |
| 11 | 1 | mayling alvarez | Este robot ha sido creado para satisfacer la necesidad de controlar operativamente, a través de una interfaz, con el fin de desplazarse y recoger una pelota de ping-pong, utilizando el lenguaje de programación Python. Por consiguiente, puede llevarse a cabo en cualquier dispositivo que cuente con este lenguaje de programación. |
| 12 | 1 | mayling alvarez | |
| 13 | 1 | mayling alvarez | Es relevante destacar que, en esta arquitectura, Hardware, se empleó el set de educación LEGO Mindstorms Ev3, ya que esta tecnología ofrece una notable facilidad de implementación y adaptabilidad a cualquier meta planteada. |
| 14 | 1 | mayling alvarez | Este Software cuenta con un diseño destinado a alcanzar los objetivos establecidos por el curso, Proyecto 1, que se realiza para la evaluación a medio término de la carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática. |
| 15 | 1 | mayling alvarez | |
| 16 | 1 | mayling alvarez | |
| 17 | 1 | mayling alvarez | h2. Concepto de los roles y operaciones |
| 18 | 1 | mayling alvarez | |
| 19 | 1 | mayling alvarez | h3. Descripción de los roles |
| 20 | 1 | mayling alvarez | |
| 21 | 1 | mayling alvarez | * Jefe de proyecto: Representante del equipo, supervisa y organiza el progreso del proyecto. |
| 22 | 1 | mayling alvarez | * Ensamblador: Encargado del montaje y el armado de las piezas, monitorea el cumplimiento de las funcionalidades del robot, en conjunto con el * programador. |
| 23 | 1 | mayling alvarez | * Programador: Encargado del área de la codificación y funcionamiento del robot, en colaboración del ensamblador. |
| 24 | 1 | mayling alvarez | * Documentador: Encargado de registrar el avance del proyecto, junto con la redacción de los informes. |
| 25 | 1 | mayling alvarez | * Diseñador: Encargado de la creación del logotipo y la estética del proyecto. |
| 26 | 1 | mayling alvarez | |
| 27 | 1 | mayling alvarez | h3. Descripción de las operaciones |
| 28 | 1 | mayling alvarez | |
| 29 | 1 | mayling alvarez | * Montaje del Robot: El ensamblador reúne y ensambla las piezas físicas del robot siguiendo las especificaciones técnicas. Durante este proceso, se realizan pruebas preliminares para verificar la estabilidad estructural y funcionalidad básica. |
| 30 | 1 | mayling alvarez | * Programación: El programador desarrolla el software del robot, asegurando que cada componente tenga el comportamiento deseado. Incluye la escritura de código, pruebas de funcionalidad y corrección de errores en colaboración con el ensamblador. |
| 31 | 1 | mayling alvarez | * Diseño Estético y Presentación: El diseñador crea la identidad visual del proyecto, incluyendo el logotipo y los elementos gráficos de los informes. Además, se encarga de la presentación final del robot para asegurar un diseño coherente y profesional. |
| 32 | 1 | mayling alvarez | * Documentación: El documentador registra cada etapa del proyecto, elaborando reportes sobre el progreso, los desafíos enfrentados y las soluciones implementadas. Este registro sirve como guía para el equipo y como evidencia del trabajo realizado. |
| 33 | 1 | mayling alvarez | * Supervisión y Control: El jefe de proyecto coordina las operaciones, asegurando que cada etapa se complete según lo planeado. Además, organiza reuniones periódicas para evaluar el progreso y realizar ajustes necesarios. |
| 34 | 1 | mayling alvarez | |
| 35 | 1 | mayling alvarez | |
| 36 | 1 | mayling alvarez | h2. Requerimientos |
| 37 | 1 | mayling alvarez | |
| 38 | 1 | mayling alvarez | h3. Sistema Operativo (PC Host) |
| 39 | 1 | mayling alvarez | |
| 40 | 1 | mayling alvarez | El sistema operativo debe ser compatible con Python y conexión Wi-Fi: |
| 41 | 1 | mayling alvarez | *Windows 10/11 |
| 42 | 1 | mayling alvarez | *Linux (Ubuntu/Debian, preferiblemente con buen soporte para redes) |
| 43 | 1 | mayling alvarez | *macOS |
| 44 | 1 | mayling alvarez | |
| 45 | 1 | mayling alvarez | h3. Software Necesario en la PC Host |
| 46 | 1 | mayling alvarez | |
| 47 | 1 | mayling alvarez | * Python: Python 3.7 o superior (ya incluye Tkinter). |
| 48 | 1 | mayling alvarez | * Conexión por SSH (Wi-Fi): Para comunicación con EV3, usar SSH. |
| 49 | 1 | mayling alvarez | |
| 50 | 1 | mayling alvarez | Si usas Windows: Asegúrate de tener habilitado OpenSSH (viene en Windows 10/11). Alternativamente, puedes usar una herramienta como PuTTY, pero no es estrictamente necesario. En Linux y macOS, el cliente SSH ya está integrado. |
| 51 | 1 | mayling alvarez | |
| 52 | 1 | mayling alvarez | *ev3dev2 (si usas EV3): Esto se ejecuta en el ladrillo, pero el script de Python en tu PC puede controlarlo por Wi-Fi. Si necesitas, instalar ev3dev2 en el entorno de Python local (por seguridad). |
| 53 | 1 | mayling alvarez | |
| 54 | 1 | mayling alvarez | h3. Configuración en el Ladrillo LEGO |
| 55 | 1 | mayling alvarez | |
| 56 | 1 | mayling alvarez | * Wi-Fi en EV3: Activa el Wi-Fi en el ladrillo LEGO y conéctalo a la misma red Wi-Fi que tu PC. |
| 57 | 1 | mayling alvarez | Debes obtener la dirección IP del ladrillo. Aparecerá en la configuración de red del ladrillo. |
| 58 | 1 | mayling alvarez | |
| 59 | 1 | mayling alvarez | h3. Requerimientos de Hardware |
| 60 | 1 | mayling alvarez | |
| 61 | 1 | mayling alvarez | PC Host: |
| 62 | 1 | mayling alvarez | * Procesador: Doble núcleo o superior. |
| 63 | 1 | mayling alvarez | * RAM: 2 GB mínimo. |
| 64 | 1 | mayling alvarez | * Tarjeta de red Wi-Fi compatible. |
| 65 | 1 | mayling alvarez | Conexión Wi-Fi: |
| 66 | 1 | mayling alvarez | * El ladrillo y la PC deben estar en la misma red local (LAN). |
| 67 | 1 | mayling alvarez | * Velocidad mínima: 2 Mbps es suficiente, ya que el control remoto no necesita mucho ancho de banda. |
| 68 | 1 | mayling alvarez | |
| 69 | 1 | mayling alvarez | h2. Procedimientos |
| 70 | 1 | mayling alvarez | |
| 71 | 1 | mayling alvarez | h3. Instalación |
| 72 | 1 | mayling alvarez | |
| 73 | 1 | mayling alvarez | h4. Obtención del software |
| 74 | 1 | mayling alvarez | |
| 75 | 1 | mayling alvarez | * Asegúrate de tener instalado Python 3 en tu computadora. Si no lo tienes, descárgalo desde python.org y sigue las instrucciones de instalación para tu sistema operativo. |
| 76 | 1 | mayling alvarez | * Instala la dependencia necesaria para la interacción con el EV3 ejecutando el siguiente comando en tu terminal: |
| 77 | 1 | mayling alvarez | |
| 78 | 1 | mayling alvarez | p=. “pip install python-ev3dev2” |
| 79 | 1 | mayling alvarez | |
| 80 | 1 | mayling alvarez | * Asegúrate de que el ladrillo EV3 esté configurado correctamente: Conéctalo a tu computadora mediante USB, Wi-Fi o Bluetooth. Verifica que esté encendido y configurado para aceptar conexiones SSH. |
| 81 | 1 | mayling alvarez | |
| 82 | 1 | mayling alvarez | h3. Uso del software |
| 83 | 1 | mayling alvarez | |
| 84 | 1 | mayling alvarez | h4. Ejecución del código |
| 85 | 1 | mayling alvarez | |
| 86 | 1 | mayling alvarez | * Iniciar el servidor en el ladrillo EV3: Asegúrate de que el ladrillo EV3 esté encendido y conectado a la misma red que tu computadora (por USB, Wi-Fi o Bluetooth). |
| 87 | 1 | mayling alvarez | * Abre un terminal en tu computadora y conéctate al ladrillo EV3 mediante SSH: |
| 88 | 1 | mayling alvarez | |
| 89 | 1 | mayling alvarez | p=. “ssh robot@<dirección_IP_del_EV3>” |
| 90 | 1 | mayling alvarez | |
| 91 | 1 | mayling alvarez | (La contraseña predeterminada es maker). |
| 92 | 1 | mayling alvarez | |
| 93 | 1 | mayling alvarez | * Navega al directorio donde se encuentra el archivo server.py. Por ejemplo: |
| 94 | 1 | mayling alvarez | |
| 95 | 1 | mayling alvarez | p=. “cd robot/my_proyect/” |
| 96 | 1 | mayling alvarez | |
| 97 | 1 | mayling alvarez | * Ejecuta el servidor con el siguiente comando: |
| 98 | 1 | mayling alvarez | |
| 99 | 1 | mayling alvarez | p=. “python3 server.py” |
| 100 | 1 | mayling alvarez | |
| 101 | 1 | mayling alvarez | * Iniciar el cliente en la computadora: Abre un terminal o tu editor de código en la computadora. Navega al directorio donde se encuentra el archivo del cliente que incluye la interfaz gráfica. Ejecuta el cliente con: |
| 102 | 1 | mayling alvarez | |
| 103 | 1 | mayling alvarez | p=. “python3 Cliente.py” |
| 104 | 1 | mayling alvarez | |
| 105 | 1 | mayling alvarez | * Interacción con el robot: Utiliza la interfaz gráfica proporcionada por el cliente para enviar comandos al servidor en el ladrillo EV3. A través de esta interfaz, podrás controlar movimientos, leer datos de sensores o realizar las funciones específicas del proyecto. |
| 106 | 1 | mayling alvarez | * Finalización: Importante, Al cerrar la ventana de la interfaz gráfica, el código del cliente finaliza y automáticamente detiene el servidor en el ladrillo EV3. No es necesario detener el servidor manualmente. |
| 107 | 1 | mayling alvarez | |
| 108 | 1 | mayling alvarez | Verifica que el ladrillo EV3 haya dejado de ejecutar cualquier proceso relacionado. |
| 109 | 1 | mayling alvarez | |
| 110 | 1 | mayling alvarez | h2. Interfaz Gráfica |
| 111 | 1 | mayling alvarez | |
| 112 | 1 | mayling alvarez | !>imagen_2024-12-12_223322549.png! |
| 113 | 1 | mayling alvarez | |
| 114 | 1 | mayling alvarez | h4. Botones: |
| 115 | 1 | mayling alvarez | |
| 116 | 1 | mayling alvarez | Número |
| 117 | 1 | mayling alvarez | Función |
| 118 | 1 | mayling alvarez | 1) Sube la garra hasta la posición predeterminada |
| 119 | 1 | mayling alvarez | 2) Baja la garra hasta la posición 0 |
| 120 | 1 | mayling alvarez | 3) Cierra la garra |
| 121 | 1 | mayling alvarez | 4) Abre la garra |
| 122 | 1 | mayling alvarez | 5) Gira el robot hacia la derecha, hasta que suelte el botón |
| 123 | 1 | mayling alvarez | 6) Gira el robot hacia la izquierda, hasta que suelte el botón |
| 124 | 1 | mayling alvarez | 7) Hace que avance el robot, hasta que suelte el botón |
| 125 | 1 | mayling alvarez | 8) Hace que retroceda el robot, hasta que suelte el botón |
| 126 | 1 | mayling alvarez | 9) Realiza la conexión y desconexión del robot |
| 127 | 1 | mayling alvarez | |
| 128 | 1 | mayling alvarez | |
| 129 | 1 | mayling alvarez | h4. Barra Superior: |
| 130 | 1 | mayling alvarez | |
| 131 | 1 | mayling alvarez | |
| 132 | 1 | mayling alvarez | Modo |
| 133 | 1 | mayling alvarez | Despliega un menú de modos en el cual está: |
| 134 | 1 | mayling alvarez | * Botones: Se utilizan los botones de la interfaz gráfica para realizar los movimientos de la garra. |
| 135 | 1 | mayling alvarez | * Mouse: Se Modifica la interfaz para que se pueda utilizar el mouse para el movimiento de la garra, hay dos métodos: |
| 136 | 1 | mayling alvarez | * Mantener: Con el click izquierdo se cierra la garra, y cuando se suelta el click se abre la garra. |
| 137 | 1 | mayling alvarez | * Botones: Con el click derecho se cierra la garra y cuando se suelta el click se abre la garra. |
| 138 | 1 | mayling alvarez | Ayuda |
| 139 | 1 | mayling alvarez | Despliega un menú de Ayuda en el cual están la opciones: |
| 140 | 1 | mayling alvarez | * Acerca de: Dirige hacia la wiki de nuestro proyecto |
| 141 | 1 | mayling alvarez | * Manual de usuario: Abre el manual de usuario. |
| 142 | 1 | mayling alvarez | |
| 143 | 1 | mayling alvarez | |
| 144 | 1 | mayling alvarez | h4. Servidor EV3 |
| 145 | 1 | mayling alvarez | |
| 146 | 1 | mayling alvarez | El servidor EV3 es un sistema de comunicación y control que permite la interacción y programación de robots basados en la plataforma LEGO Mindstorms EV3. Este servidor facilita la conexión entre una computadora, tablet o dispositivo móvil y el robot EV3, permitiendo a los usuarios programar, enviar comandos y monitorear el funcionamiento del robot de manera remota. |
| 147 | 1 | mayling alvarez | ¿Para qué sirve el servidor EV3? |
| 148 | 1 | mayling alvarez | |
| 149 | 1 | mayling alvarez | El servidor EV3 permite realizar diversas funciones y tareas, como: |
| 150 | 1 | mayling alvarez | |
| 151 | 1 | mayling alvarez | 1. Programación y Control Remoto: Facilita la creación, modificación y ejecución de programas en el robot EV3 desde un dispositivo externo, como una computadora o tablet. Esto es útil para usuarios que desean desarrollar proyectos complejos y realizar ajustes sin conectar físicamente el robot. |
| 152 | 1 | mayling alvarez | |
| 153 | 1 | mayling alvarez | 2. Monitoreo en Tiempo Real: Permite recibir datos en tiempo real sobre el estado del robot, como lecturas de sensores y el estado de los motores, lo que ayuda en la detección de errores y el ajuste fino de la programación. |
| 154 | 1 | mayling alvarez | |
| 155 | 1 | mayling alvarez | 3. Conexión entre Dispositivos: El servidor actúa como un puente para conectar múltiples dispositivos al robot EV3, lo que permite a varios usuarios colaborar o controlar el robot de manera coordinada. |
| 156 | 1 | mayling alvarez | |
| 157 | 1 | mayling alvarez | |
| 158 | 1 | mayling alvarez | |
| 159 | 1 | mayling alvarez | Características principales |
| 160 | 1 | mayling alvarez | * Compatibilidad multiplataforma: Soporta conexiones con dispositivos móviles y computadoras, adaptándose a distintas necesidades y escenarios de uso. |
| 161 | 1 | mayling alvarez | * Personalización de Programas: Los usuarios pueden diseñar y enviar sus propios programas al EV3, ampliando la versatilidad y las posibilidades de automatización del robot. |
| 162 | 1 | mayling alvarez | * Facilidad de conexión: Ofrece métodos de conexión vía Bluetooth, Wi-Fi o USB, según las opciones disponibles y las necesidades del usuario. |
| 163 | 1 | mayling alvarez | |
| 164 | 1 | mayling alvarez | Ejemplo de Uso |
| 165 | 1 | mayling alvarez | Imagina un proyecto en el que se quiere que el robot EV3 siga una línea y recoja objetos. Con el servidor EV3, los usuarios pueden programar estos movimientos en una computadora y observar en tiempo real cómo el robot responde a los comandos, ajustando parámetros como la velocidad o la precisión en la detección de objetos. |
| 166 | 1 | mayling alvarez | |
| 167 | 1 | mayling alvarez | En resumen, el servidor EV3 es una herramienta esencial para aquellos que buscan aprovechar al máximo las capacidades de LEGO Mindstorms EV3, facilitando la programación avanzada, la conectividad y el monitoreo del robot para proyectos educativos o experimentales. |
| 168 | 1 | mayling alvarez | |
| 169 | 1 | mayling alvarez | h2. Mensaje de error y resolución de problemas |
| 170 | 1 | mayling alvarez | |
| 171 | 1 | mayling alvarez | h4. Error en el Sensor o Motor no Detectado |
| 172 | 1 | mayling alvarez | |
| 173 | 1 | mayling alvarez | Mensaje de error: Sensor no detectado o Motor no detectado |
| 174 | 1 | mayling alvarez | Posibles causas: |
| 175 | 1 | mayling alvarez | * El sensor o motor no está conectado correctamente al puerto designado. |
| 176 | 1 | mayling alvarez | * El sensor o motor puede estar dañado o no compatible. |
| 177 | 1 | mayling alvarez | * Conexiones sueltas o cables defectuosos. |
| 178 | 1 | mayling alvarez | Soluciones: |
| 179 | 1 | mayling alvarez | * Revisar la conexión: Asegúrate de que los cables están bien conectados y en los puertos adecuados. Por ejemplo, verifica que los sensores estén en los puertos 1-4 y los motores en los puertos A-D. |
| 180 | 1 | mayling alvarez | * Probar con otro cable o puerto: Cambia el sensor o motor a otro puerto para verificar si el problema está en el puerto específico. |
| 181 | 1 | mayling alvarez | * Actualizar el firmware: Algunos problemas de compatibilidad pueden resolverse al actualizar el firmware del EV3. |
| 182 | 1 | mayling alvarez | |
| 183 | 1 | mayling alvarez | |
| 184 | 1 | mayling alvarez | |
| 185 | 1 | mayling alvarez | |
| 186 | 1 | mayling alvarez | |
| 187 | 1 | mayling alvarez | h4. Error de Software |
| 188 | 1 | mayling alvarez | |
| 189 | 1 | mayling alvarez | Mensaje de error: Software no compatible o Error de actualización de Software |
| 190 | 1 | mayling alvarez | Posibles causas: |
| 191 | 1 | mayling alvarez | * Versión antigua o dañada del firmware. |
| 192 | 1 | mayling alvarez | * Interrupción durante la actualización del firmware. |
| 193 | 1 | mayling alvarez | Soluciones: |
| 194 | 1 | mayling alvarez | * Actualizar el Software: Conecta el EV3 a una computadora y utiliza el software de LEGO Mindstorms EV3 para reinstalar o actualizar el Software a la última versión. |
| 195 | 1 | mayling alvarez | * Restablecer el EV3: Si la actualización falla, realiza un restablecimiento del dispositivo quitando y volviendo a colocar la batería, o manteniendo presionado el botón de encendido durante unos segundos. |
| 196 | 1 | mayling alvarez | |
| 197 | 1 | mayling alvarez | h4. Error de Memoria Baja |
| 198 | 1 | mayling alvarez | |
| 199 | 1 | mayling alvarez | Mensaje de error: Memoria baja o Espacio de almacenamiento insuficiente |
| 200 | 1 | mayling alvarez | Posibles causas: |
| 201 | 1 | mayling alvarez | * Demasiados programas y archivos guardados en la memoria interna del EV3. |
| 202 | 1 | mayling alvarez | * Archivos grandes que ocupan mucho espacio. |
| 203 | 1 | mayling alvarez | Soluciones: |
| 204 | 1 | mayling alvarez | * Eliminar programas innecesarios: Borra programas o archivos que no estés usando para liberar espacio. |
| 205 | 1 | mayling alvarez | * Usar almacenamiento externo: Si necesitas almacenar muchos archivos, considera transferir los datos a una computadora y mantener solo los programas esenciales en el EV3. |
| 206 | 1 | mayling alvarez | |
| 207 | 1 | mayling alvarez | h4. Error de Conexión Bluetooth o Wi-Fi |
| 208 | 1 | mayling alvarez | |
| 209 | 1 | mayling alvarez | Mensaje de error: Conexión fallida o No se puede conectar al dispositivo |
| 210 | 1 | mayling alvarez | Posibles causas: |
| 211 | 1 | mayling alvarez | * El dispositivo Bluetooth o Wi-Fi no está correctamente configurado o está fuera de rango. |
| 212 | 1 | mayling alvarez | * Interferencias o conflictos con otros dispositivos conectados. |
| 213 | 1 | mayling alvarez | Soluciones: |
| 214 | 1 | mayling alvarez | * Verificar la distancia: Mantén el EV3 dentro de un rango adecuado del dispositivo al que deseas conectarlo. |
| 215 | 1 | mayling alvarez | * Eliminar otros dispositivos conectados: Apaga otros dispositivos Bluetooth que puedan estar causando interferencia. |
| 216 | 1 | mayling alvarez | * Reiniciar la conexión: Desactiva y vuelve a activar Bluetooth o Wi-Fi en el EV3 y en el dispositivo que estás intentando conectar. También puedes eliminar el dispositivo de la lista y emparejarlo nuevamente. |
| 217 | 1 | mayling alvarez | |
| 218 | 1 | mayling alvarez | |
| 219 | 1 | mayling alvarez | |
| 220 | 1 | mayling alvarez | h4. Error en la Batería o Energía Insuficiente |
| 221 | 1 | mayling alvarez | |
| 222 | 1 | mayling alvarez | Mensaje de error: Batería baja o Energía insuficiente para ejecutar el programa |
| 223 | 1 | mayling alvarez | Posibles causas: |
| 224 | 1 | mayling alvarez | * Batería descargada o con fallos. |
| 225 | 1 | mayling alvarez | * Problemas con la carga o desgaste de la batería. |
| 226 | 1 | mayling alvarez | |
| 227 | 1 | mayling alvarez | |
| 228 | 1 | mayling alvarez | Soluciones: |
| 229 | 1 | mayling alvarez | * Cargar la batería completamente: Conecta el EV3 al cargador y asegúrate de que la batería esté completamente cargada antes de intentar ejecutar programas. |
| 230 | 1 | mayling alvarez | * Reemplazar la batería: Si la batería ya no mantiene carga, considera sustituirla por una nueva. |
| 231 | 1 | mayling alvarez | * Utilizar baterías de alta duración: Si utilizas baterías AA, asegúrate de que sean de buena calidad y estén completamente cargadas. |
| 232 | 1 | mayling alvarez | |
| 233 | 1 | mayling alvarez | h4. Error de Sobrecalentamiento |
| 234 | 1 | mayling alvarez | |
| 235 | 1 | mayling alvarez | Mensaje de error: El motor se ha sobrecalentado o Sobrecalentamiento detectado |
| 236 | 1 | mayling alvarez | Posibles causas: |
| 237 | 1 | mayling alvarez | * Uso continuo e intensivo de los motores, generando calor excesivo. |
| 238 | 1 | mayling alvarez | * Bloqueo físico del motor que fuerza el sistema. |
| 239 | 1 | mayling alvarez | Soluciones: |
| 240 | 1 | mayling alvarez | * Apagar el robot y dejarlo enfriar: Apaga el EV3 y espera unos minutos para que los motores se enfríen. |
| 241 | 1 | mayling alvarez | * Revisar el entorno y los objetos cercanos: Asegúrate de que no haya obstrucciones o elementos que bloqueen el movimiento del motor. |
| 242 | 1 | mayling alvarez | |
| 243 | 1 | mayling alvarez | h4. Error de Programa Incompatible |
| 244 | 1 | mayling alvarez | |
| 245 | 1 | mayling alvarez | Mensaje de error: Programa incompatible o Error en la ejecución del programa |
| 246 | 1 | mayling alvarez | Posibles causas: |
| 247 | 1 | mayling alvarez | * El programa utiliza funciones o bloques no compatibles con la versión de firmware. |
| 248 | 1 | mayling alvarez | * Configuraciones incorrectas en el programa. |
| 249 | 1 | mayling alvarez | Soluciones: |
| 250 | 1 | mayling alvarez | * Actualizar el software y el firmware: Asegúrate de que tanto el software en la computadora como el firmware en el EV3 estén actualizados. |
| 251 | 1 | mayling alvarez | * Revisar el programa: Modifica el programa para que esté acorde a la configuración actual y utiliza bloques compatibles con la versión de firmware del robot. |
| 252 | 1 | mayling alvarez | |
| 253 | 1 | mayling alvarez | |
| 254 | 1 | mayling alvarez | |
| 255 | 1 | mayling alvarez | |
| 256 | 1 | mayling alvarez | h3. Errores |
| 257 | 1 | mayling alvarez | |
| 258 | 1 | mayling alvarez | 1. Se congela el robot? |
| 259 | 1 | mayling alvarez | |
| 260 | 1 | mayling alvarez | Posibles causas: |
| 261 | 1 | mayling alvarez | * Programas demasiado complejos o sobrecarga de tareas. |
| 262 | 1 | mayling alvarez | * Problemas de firmware o software desactualizado. |
| 263 | 1 | mayling alvarez | * Fallos en el hardware, como el motor o los sensores. |
| 264 | 1 | mayling alvarez | |
| 265 | 1 | mayling alvarez | 2. Se descarga rápido? |
| 266 | 1 | mayling alvarez | Posibles causas: |
| 267 | 1 | mayling alvarez | * Uso intensivo de motores y sensores. |
| 268 | 1 | mayling alvarez | * Batería en mal estado o desgaste natural de la misma. |
| 269 | 1 | mayling alvarez | * Conexión Bluetooth o Wi-Fi activa todo el tiempo. |
| 270 | 1 | mayling alvarez | |
| 271 | 1 | mayling alvarez | 3. Se desconecta solo? |
| 272 | 1 | mayling alvarez | Posibles causas: |
| 273 | 1 | mayling alvarez | * Señal Bluetooth o Wi-Fi inestable. |
| 274 | 1 | mayling alvarez | * Interferencias en la conexión (otros dispositivos cercanos). |
| 275 | 1 | mayling alvarez | * Configuración de energía que apaga la conexión después de un tiempo sin actividad. |
| 276 | 1 | mayling alvarez | |
| 277 | 1 | mayling alvarez | 4. Cambia la IP a cada rato? |
| 278 | 1 | mayling alvarez | Posibles causas: |
| 279 | 1 | mayling alvarez | * Conexión Wi-Fi con IP dinámica. |
| 280 | 1 | mayling alvarez | * Router que asigna diferentes IP cada vez que el robot se conecta. |
| 281 | 1 | mayling alvarez | |
| 282 | 1 | mayling alvarez | h3. Soluciones |
| 283 | 1 | mayling alvarez | |
| 284 | 1 | mayling alvarez | 1.- Se congela el robot? |
| 285 | 1 | mayling alvarez | Soluciones: |
| 286 | 1 | mayling alvarez | * Reducir la complejidad del programa: Simplifica el programa y evita que el robot ejecute demasiadas tareas simultáneamente, lo cual puede reducir la posibilidad de que se congele. |
| 287 | 1 | mayling alvarez | * Actualizar el firmware: Conecta el robot EV3 a la computadora y usa el software oficial de LEGO Mindstorms para verificar si hay una actualización de firmware disponible, ya que las actualizaciones pueden resolver problemas de rendimiento. |
| 288 | 1 | mayling alvarez | * Reiniciar el dispositivo: Apaga el EV3 completamente y vuelve a encenderlo. Si sigue congelado, realiza un reinicio forzado quitando y volviendo a colocar la batería. |
| 289 | 1 | mayling alvarez | * Verificar el hardware: Revisa los sensores y motores; desconéctalos y vuelve a conectarlos, ya que algún componente defectuoso puede estar causando el problema. |
| 290 | 1 | mayling alvarez | |
| 291 | 1 | mayling alvarez | 2. Se descarga rápido? |
| 292 | 1 | mayling alvarez | Soluciones: |
| 293 | 1 | mayling alvarez | * Optimizar el uso de motores y sensores: Ajusta el programa para que los motores y sensores se usen solo cuando sea necesario, ya que su uso constante consume mucha energía. |
| 294 | 1 | mayling alvarez | * Desactivar la conexión Bluetooth/Wi-Fi: Apaga el Bluetooth o Wi-Fi cuando no necesites conexión remota, ya que estas funciones consumen batería constantemente. |
| 295 | 1 | mayling alvarez | * Reemplazar la batería: Si el robot tiene una batería antigua o en mal estado, cámbiala por una nueva o utiliza baterías AA de alta duración. |
| 296 | 1 | mayling alvarez | * Ajustar la configuración de ahorro de energía: Configura el robot para que entre en modo de suspensión cuando no esté en uso, lo cual ayudará a conservar batería. |
| 297 | 1 | mayling alvarez | |
| 298 | 1 | mayling alvarez | 3. Se desconecta solo? |
| 299 | 1 | mayling alvarez | Soluciones: |
| 300 | 1 | mayling alvarez | * Mantener el robot cerca del dispositivo: Si estás usando Bluetooth, coloca el robot cerca de la computadora o dispositivo móvil y evita obstáculos que puedan interferir con la señal. |
| 301 | 1 | mayling alvarez | * Evitar interferencias: Apaga otros dispositivos Bluetooth cercanos que puedan interferir con la conexión del EV3. |
| 302 | 1 | mayling alvarez | * Desactivar el ahorro de energía para la conexión: En la configuración del EV3, desactiva opciones de ahorro de energía que puedan estar apagando Bluetooth o Wi-Fi tras un período de inactividad. |
| 303 | 1 | mayling alvarez | * Actualizar el firmware: Algunos problemas de desconexión pueden solucionarse al actualizar el firmware del EV3. |
| 304 | 1 | mayling alvarez | |
| 305 | 1 | mayling alvarez | 4. Cambia la IP a cada rato? |
| 306 | 1 | mayling alvarez | Soluciones: |
| 307 | 1 | mayling alvarez | * Configurar una IP estática en el robot: En la configuración de red del EV3, asigna una IP estática para que el robot siempre use la misma dirección IP en lugar de recibir una nueva cada vez que se conecta. |
| 308 | 1 | mayling alvarez | * Reservar una IP en el router: Configura el router para que asigne siempre la misma dirección IP al EV3. Esto se hace reservando la IP específica para la dirección MAC del robot. |
| 309 | 1 | mayling alvarez | * Usar conexión por USB para mayor estabilidad: Si no es indispensable el uso de Wi-Fi, conecta el robot a la computadora mediante un cable USB, lo cual evitará el cambio constante de IP y proporcionará una conexión más estable. |