Project

General

Profile

Wiki » History » Version 29

Version 28 (Jean Paul Vadulli, 09/14/2017 11:13 AM) → Version 29/42 (Jean Paul Vadulli, 09/25/2017 11:18 AM)

h1. *Rubik's Robot Algorithm*

<pre>
El proyecto llamado "Rubik's Robot Algorithm", que al español es "Algoritmos del Robot de Rubik"
haciendo referencia a los algoritmos empleados en el "Rompecabezas mecánico Tridimensional",
mejor llamado "El cubo mágico" o el cubo de rubik.
Este proyecto tiene como propósito generar distintas formas y/o patrones con este cubo,
utilizando sus diferentes colores y su centro estático para ello.

El cubo rubik tiene sus orígenes en 1974, gracias a Erno Rubik. Desde entonces este cubo no solo ha estado
en la mira del mundo (ya que existen competencias a nivel mundial) a la hora de armarlo con rapidez,
lo que difiere de nuestro proyecto, el cual consiste en crear patrones en alguna(s) de su(s) superficie(s).
Pero esto no lo realizara una persona, para esto tendremos un robot a base de piezas Lego® y este sera
el que realice algoritmos específicos para crear los patrones pre-establecidos.
Aquí podrán apreciar algunos ejemplos en los cubos:

</pre>

!21767700_10214774577536260_1417754409_n.jpg!

h2. Integrantes

|_. Nombre(s) |_. Rol |_. Area(s) de Trabajo|
| Katherine Fuentes R. | Analista | Programacion, Emsambladora, Desarroladora de algoritmos |
| Sebastian Henriquez Henriques C. | Coordinador | Programacion, Documentacion |
| Javier Rojas B. | Programador | Programacion, Programador de algoritmos|
| Jean Paul Vadulli R. | Diseñador | Programacion, Distribuidor intelectual, |
| Ivan Vasquez S. | Lider | Programacion, Emsamblador, Actualización |

h1. +Objetivos+

h2. Objetivo General

<pre>
Es desarrollar y construir un robot con la capacidad de crear patrones en las caras del cubo rubik.
Se utilizaran los conocimientos y principios de la programación e ingeniería que ayudarán al manejo de patrones
y algoritmos necesarios para solucionar el dilema.
</pre>

h2. Objetivos Específicos

* Construir el Robot
** Ensamblar el Robot con piezas lego(s)
* Diseñar los Algoritmos
** Creación de los patrones a ejecutar
* Programar el Robot
** Llevar los algoritmos a código NXC
* Manejo Remoto
** Manejo de aplicación remota (Creación y desarrollo)

h1. Plan de costos del proyecto

<pre>
Como equipo hemos pensado en los posibles gastos a tener en cuenta en el proyecto, entre estos gastos ha sido posible clasificarlos en dos grupos generales, los cuales son:
</pre>

h2. Cotización de los materiales

<pre>
En este grupo hemos puesto todos los gastos y cotizaciones que hemos detectado en el grupo