Wiki » History » Version 50
Fabian Rios, 10/25/2021 03:19 PM
| 1 | 44 | Fabian Rios | h1. +Sistema de Monitoreo y Control de Aforo+ |
|---|---|---|---|
| 2 | 1 | Fabian Rios | |
| 3 | 44 | Fabian Rios | h3. _Una solución para el departamento de Ing. Civil Informática |
| 4 | 44 | Fabian Rios | _ |
| 5 | 48 | Fabian Rios | |
| 6 | 44 | Fabian Rios | h2. *Resumen* |
| 7 | 14 | Fabian Rios | |
| 8 | 43 | Fabian Rios | El sistema de control de aforo está orientado para ser aplicado en el departamento de Ingeniería Civil en Computación e Informática y consta de cuatro partes: Un sistema de toma de temperatura en las entradas del departamento, un sistema de conteo de personas en el interior de cada sala o auditorio, un sistema de reserva de cupos para cada sala o auditorio del departamento y una interfaz gráfica por la cual tanto alumnos como administradores puedan, entre otras cosas; visualizar en tiempo real el nivel de ocupación de cada sala o auditorio y recibir alertas cuando el aforo se supere, reservar cupos para la asistencia presencial, y tener una fuente de información centralizada sobre las normativas sanitarias adoptadas por el departamento y la Universidad de Tarapacá. Aportando de esta manera al cumplimiento, conocimiento, control y monitoreo de las normativas impuestas por el Ministerio de Salud. |
| 9 | 11 | Fabian Rios | |
| 10 | 11 | Fabian Rios | h2. *Problemática* |
| 11 | 3 | Fabian Rios | |
| 12 | 17 | Fabian Rios | El ministerio de educación ha solicitado un retorno progresivo y voluntario a la presencialidad, se han establecido aforos para cada espacio cerrado dentro de la universidad, lo que ha generado diversos problemas a la hora de convocar alumnos de manera presencial, ya que si este aforo es superado (aplicable a cursos demasiado grandes), simplemente un porcentaje del alumnado no podrá entrar a la sala. Por otro lado, se hace necesaria un alto control en el nivel de aforo de cada sala, esto debido a las altas multas que el NO cumplimiento de estas normativas pueda generar. |
| 13 | 5 | Fabian Rios | |
| 14 | 5 | Fabian Rios | Ante esto, se desprenden los siguientes problemas: |
| 15 | 1 | Fabian Rios | |
| 16 | 17 | Fabian Rios | * Necesidad de testeos de temperaturas para cada persona que ingrese al departamento. |
| 17 | 2 | Fabian Rios | * Aglomeraciones indeseadas e innecesarias dentro del departamento y fuera de las salas. |
| 18 | 2 | Fabian Rios | * Traslados innecesarios por parte de alumnos y/o profesores. |
| 19 | 2 | Fabian Rios | * Desconocimiento de los alumnos de las capacidades de aforo en cada sala. |
| 20 | 2 | Fabian Rios | * Una necesidad imperativa de un control estricto y oportuno para prevenir la superación del aforo (evitar sanciones). |
| 21 | 2 | Fabian Rios | * Control centralizado; una única persona en el departamento es la encargada de llevar el control del aforo, siendo muy posible la incurrencia a errores de conteo. |
| 22 | 10 | Fabian Rios | |
| 23 | 19 | Fabian Rios | * Otros problemas directamente relacionados: |
| 24 | 16 | Fabian Rios | > * Personas no vacunadas que ingresen a una sala reducen a un 50% el aforo. |
| 25 | 18 | Fabian Rios | > * Considerar un aforo variable según los tramos (fases) en la que se encuentre la ciudad. |
| 26 | 20 | Fabian Rios | |
| 27 | 20 | Fabian Rios | h2. *Solución* |
| 28 | 20 | Fabian Rios | |
| 29 | 20 | Fabian Rios | Se propone la creación de un sistema que monitoree y controle en tiempo real el cumplimiento de las normativas sanitarias, estas son; control de temperatura al ingreso del departamento y el control de las capacidades de aforo en cada sala de este. Del sistema se desprenden las siguientes características: |
| 30 | 20 | Fabian Rios | |
| 31 | 21 | Fabian Rios | * (1) Instalación de sensores de temperatura en los ingresos del departamento. |
| 32 | 21 | Fabian Rios | * (2) Instalación de una cámara al interior de cada sala para realizar el conteo automático de personas. |
| 33 | 21 | Fabian Rios | * (3) Sistema de alarmas en caso de la violación de alguna normativa. |
| 34 | 21 | Fabian Rios | * (4) Sistema de reservas para alumnos, de tal modo de poder estimar cuantos asistirán a una clase de manera presencial. |
| 35 | 21 | Fabian Rios | * (5) Vista para alumnos con las siguientes características: |
| 36 | 22 | Fabian Rios | > * a. Muestra información sobre los aforos permitidos en cada sala del departamento y las normativas impuestas. |
| 37 | 22 | Fabian Rios | > * b. Permite realizar reservas en un laboratorio seleccionado y en un bloque horario seleccionado. |
| 38 | 21 | Fabian Rios | * (6) Vista para encargado: |
| 39 | 22 | Fabian Rios | > * a. Muestra los aforos en tiempo real de cada laboratorio del departamento. |
| 40 | 22 | Fabian Rios | > * b. Muestra de alarmas en caso de la violación de alguna normativa. |
| 41 | 22 | Fabian Rios | > * c. Muestra del listado de alumnos que reservaron un cupo para su asistencia presencial a algún laboratorio. |
| 42 | 23 | Fabian Rios | > * d. Modificar aforo permitido por sala según fase sanitaria. |
| 43 | 24 | Fabian Rios | |
| 44 | 44 | Fabian Rios | h2. Modelo de Contexto |
| 45 | 29 | Fabian Rios | |
| 46 | 47 | Fabian Rios | !contexto.png! |
| 47 | 37 | Fabian Rios | |
| 48 | 49 | Fabian Rios | h2. Más Información Sobre el Proyecto |
| 49 | 37 | Fabian Rios | |
| 50 | 50 | Fabian Rios | h4. * [[Objetivos del Proyecto]] |
| 51 | 42 | Fabian Rios | |
| 52 | 50 | Fabian Rios | h4. * [[Requisitos de Alto Nivel]] |
| 53 | 42 | Fabian Rios | |
| 54 | 50 | Fabian Rios | h4. * [[Requisitos Funcionales]] |
| 55 | 37 | Fabian Rios | |
| 56 | 50 | Fabian Rios | h4. * [[Diagrama de Casos de Uso de Sistema]] |